Ortoqueratología Avanzada Orto-K
Dentro de la rama de contactología, algunos profesionales nos dedicamos a la adaptación de lentillas las cuales durante la noche pueden compensar una cantidad de dioptrías y así al despertarnos no necesitamos usar ninguna compensación óptica para ver bien. Esta especialidad es la llamada ortoqueratología nocturna, más conocida como Orto-k.
Imagen 1: modo de actuación de una lente de geometría inversa
Esta compensación se produce porque las lentillas moldean la córnea, y al cambiar su forma la graduación también cambia.
¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LA ORTO-K?
Este tratamiento tiene ventajas e inconvenientes como cualquier otro que pasamos a detallar.
Las ventajas son las siguientes:
- Poder funcionar sin gafas o lentes de contacto durante el día, ya sea por una cuestión estética o por el trabajo que desarrollan el cual el porte de gafa o lentes de contacto puede provocar molestias o impedimentos.
- Para la práctica deportiva puede resultar una gran solución porque no llevamos nada sobre los ojos que pueda incomodarnos. Es casi la solución idónea.
- En ciertas oposiciones se exige alcanzar una agudeza visual sin compensación óptica mínima. La Orto-k puede convertirse en una gran aliada.
- Puede evitarse la cirugía refractiva, es decir, no hay porqué pasar por quirófano.
- Al ser un tratamiento reversible, si en algún momento el paciente cree que los resultados no son los esperados, cambia de opinión o sus condiciones de trabajo cambiar y la gafa o lentes de contacto no son un problema, puede volver a esta condición. Si el usuario quisiera someterse definitivamente a cirugía refractiva, solo tendría que dejar de usarlas el tiempo suficiente para que la córnea volviera a su estado original para poder ser intervenida.
- Si la graduación sufre alguna modificación puede cambiarse el diseño de la lente para que siga compensando la ametropía
- Aquellas personas que no pueden operarse de cirugía refractiva pero no quieren llevar nada en sus ojos durante el día.
- Hay numerosos estudios y cada vez aparecen más en los cuales se está observando que la ortoqueratología puede tener un efecto positivo sobre el control de la miopía en niños y adolescentes.
- Los efectos suelen ser rápidos y progresivos, los beneficios más palpables se notan conforme pasan los días
¿QUÉ DESVENTAJAS PRESENTA?
La Orto-k es una opción segura que no presenta mayores riesgos de complicaciones oculares que una adaptación de lentes de contacto de uso prolongado.
- El paciente debe ser constante en el porte, el uso debe ser diario porque si no, el efecto no se produce.
- Hay una obligación por parte del paciente de un mantenimiento correcto de las lentillas según indique el profesional.
- El régimen de visitas para los controles debe cumplirse, porque ante cualquier complicación o cambio, el especialista debe ser consciente y poder observarlo a tiempo. No es una adaptación en la cual uno sale por la puerta y adiós.
- Siempre cabe la posibilidad de sufrir alguna alteración e infección por el porte de la lente de contacto, como con cualquier otra.
- La zona óptica de visión varía dependiendo de la ametropía a tratar, y según qué casos puede resultar un inconveniente.
Por tanto, aunque desde mi experiencia voy a recomendar el tratamiento de Orto-k, el paciente debe saber y estar informado de todos los pros y los contras, así de cómo se lleva a cabo la adaptación, el tiempo requerido, la viabilidad… En Visión de Libertad informamos a nuestros pacientes de todo ello para que la adaptación o la toma de cualquier otra decisión sea la más correcta y exitosa para el paciente.