Ambliopía u ojo vago

En una primera aproximación, se puede definir la ambliopía como un déficit de agudeza visual (por detención de su desarrollo), uni o bilateral, sin lesión orgánica detectable en el sistema óptico.

Los avances neurocientíficos han probado que la ambliopía es una condición en la que la supresión activa afecta al óptimo funcionamiento de la binocularidad y a muchas otras habilidades visuales necesarias para tener una función visual óptima. Es decir, la ambliopía es una disfunción binocular manifestada de forma monocular

Esas otras habilidades afectadas son:

  • Distorsión espacial anómala

  • Fijación monocular inestable

  • Déficit en el seguimiento oculomotor

  • Sensibilidad al contraste reducida

  • Pobre respuesta acomodativa

  • Mal control de coordinación vergencial

  • Aumento en la interacción de contorno (fenómeno de multitud)

  • Reducción de la habilidad y velocidad en el procesado de la información visual

Filosofías anticuadas afirmaban que esta solo podía ser tratada hasta los 8 años de edad. Pero la neuroplasticidad cerebral ha demostrado que no hay edad crítica para poder mejorar y superar una ambliopía, si bien es verdad, que cuanto más pequeño sea el niño, más rápidamente puede recuperarse.

Otro de los grandes avances que se han descubierto, es que, al ser una condición binocular, el tratamiento ha de llevarse desde la binocularidad, es decir, sin tener que poner el tan temido y odiado parche, (el cual en muchos casos solo hace que aumentar la rivalidad entre ambos ojos). Así pues, en Visión de Libertad, aplicamos este tratamiento con éxito y sin efecto rebote. Para ello hacemos uso de lentes de rendimiento, filtros de densidad neutra y terapia visual. Como siempre, cada caso es tratado de manera individual, porque no todos requieren del mismo procedimiento para la mejora.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies